En una sencilla ceremonia se firmó el contrato con la empresa contratista que realizará las obras de restauración de la parroquia Nuestra Señora de La Merced de Codegua.
Cabe recordar que el templo, declarado, en enero de 2009, monumento nacional en categoría monumento histórico, sufrió graves daños estructurales en el terremoto de 2010.
Este carácter de monumento nacional ha provocado el interés por recuperar el templo a través de obras de restauración lo más fieles posible al original, esto es, principalmente, usando el adobe, material usado en su construcción.
Ha sido un largo período en que la comunidad parroquial en la sede de Codegua y en las capillas de Los Marcos, La Punta, El Rincón, Candelaria, Santa Blanca, Estancilla, San Joaquín, La Isla Norte y La Leonera, han esperado con paciencia la recuperación de su templo.
Ahora, con esperanza, ven el inicio de las obras que en un plazo de un año y medio deberían concluir permitiendo la celebración eucarística y las ceremonias litúrgicas en el templo restaurado.
Las obras estarán a cargo de la empresa de Hugo Holmgren que ya tiene la experiencia de haber construido el nuevo templo de Pumanque y restaurado el templo parroquial de San Fernando Rey, en San Fernando.
La ceremonia contó con la participación del Intendente Regional, Ricardo Guzmán Millas; el Seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia; y el Director Regional de Arquitectura del MOP, Roberto Soto.
En tanto, el párroco, Héctor Durán, presidió la celebración eucarística para dar gracias a Dios por esta obra que tiene mucha importancia y valor para la comunidad local.