Actualidad Diocesana

El 7 de mayo comienza el Cónclave que elegirá al nuevo Papa

Martes 29 de Abril del 2025
133 cardenales electores ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar la elección del 267º Papa. El proceso se realizará tras el cierre del pontificado de Francisco, quien deja 39 constituciones apostólicas, 4 encíclicas y 7 exhortaciones.

El próximo miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para elegir al 267º Sucesor de Pedro. La decisión fue anunciada el lunes 28 de abril durante la V Congregación General, en la que participaron más de 180 cardenales.

Inicialmente estaban convocados 135 cardenales electores; sin embargo, dos de ellos no participarán, por lo que ingresarán 133. Los cardenales proceden de 71 países de los cinco continentes, representando a 17 naciones de África, 15 de América, 17 de Asia, 18 de Europa y 4 de Oceanía.

El mismo día 7 por la mañana se celebrará la Misa “Pro eligendo Pontifice”, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio. En la tarde, los cardenales se trasladarán en procesión a la Capilla Sixtina, donde entonarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento antes de iniciar las votaciones.

El reglamento establece una mayoría de dos tercios para la elección válida de un nuevo Papa. Se realizarán hasta cuatro escrutinios diarios, dos en la mañana y dos en la tarde. Si después de 33 o 34 votaciones no se alcanza una mayoría, se procederá a una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados, manteniéndose el requisito de dos tercios.

El Cónclave se llevará a cabo tras el cierre del pontificado de Francisco, iniciado en marzo de 2013. Durante su ministerio, el Papa publicó 4 encíclicas (Lumen Fidei, Laudato si’, Fratelli tutti y Dilexit nos), 7 exhortaciones apostólicas, y promulgó 39 constituciones apostólicas. Convocó 10 consistorios, en los que nombró 163 cardenales. Además, lideró procesos sinodales sobre la familia, los jóvenes, la Amazonía y la sinodalidad (2021–2024). También convocó el Jubileo de la Misericordia, el Año de la Vida Consagrada y el actual Jubileo de la Esperanza.