Palabras del Pastor

Obispo de Rancagua llama a orar por la Iglesia Perseguida

- Monseñor Alejandro Goic enfatizó que hoy es el momento histórico donde más persecución religiosa se ha registrado.

Monseñor, ¿Cuál es la realidad actual de la Iglesia Perseguida?

En estos momentos de la historia de nuestro mundo hay más persecución a cristianos y especialmente cristianos católicos que quizás en todas las épocas de la historia. Han sido martirizados muchos creyentes, otros han tenido que huir de sus países, especialmente en Medio Oriente, donde cristianos que vivían en Siria en Irak han tenido que abandonar las tierras que hoy están ocupadas por el llamado Estado Islámico, que es una expresión fanática del Islam. No hay que confundir el Islam con el fanatismo de unos grupos que han tomado algunos territorios de Irak y Siria y que le han puesto condiciones como: ‘si quieren quedarse en esta tierra tienen que convertirse al Islam’ como ellos lo entienden; la segunda, es que paguen un impuesto equivalente a siete mil dólares por persona al mes, lo cual evidentemente es una imposibilidad absoluta; y la tercera, si no aceptan estas condiciones y se quedan, los vamos a matar, y han matado a muchos, lo hemos visto en televisión cuando los han decapitado.  Entonces la gran opción que ha tomado la gran mayoría de los cristianos es dejar todas sus cosas para emigrar para llegar a la frontera de Europa occidental en Hungría, Croacia, entre otros. Es un drama moderno tremendo. También en Israel, donde Jesús nació, murió y resucitó, cada vez hay menos cristianos, por el conflicto entre Israel y Palestina, por lo tanto con toda la técnica y avance de nuestro mundo actual existe una persecución religiosa, sobre todo a los cristianos y a los cristianos católicos enorme. Muchos han sido martirizados y están muertos, otros han tenido que huir y buscar refugio en países de Europa o en otros países del mundo entero, es realmente una situación muy dolorosa, muy dramática por lo cual queremos rezar.

 

Monseñor, frente a esta realidad ¿cuál debería ser la actitud de los cristianos y especialmente de los católicos?

Justamente en este domingo de noviembre, en todas las parroquias donde se celebra la Santa Misa o la Liturgia dominical, vamos a rezar por los católicos perseguidos. Cuando ellos saben que en el mundo entero se está rezando por ellos es una fuerza espiritual que les da coraje para seguir manteniendo su fe y tratar de vivirla en situaciones tan adversas. También en nuestro país hay una organización que se llama Ayuda a la Iglesia que Sufre, AIS, creada hace muchos años en Europa y que brinda ayuda a todos los perseguidos de las religiones, no sólo de la religión católica, porque en estos países también son perseguidos los musulmanes moderados. Por lo tanto, a través de esta organización no gubernamental  podemos hacer llegar nuestras ofrendas en dinero para ayudar a que estos hermanos que deben huir para que vivan con la mejor dignidad posible, porque obviamente hay que alimentarlos,  darles vivienda, organizar escuelas para los niños, etc. Por eso este día de la Oración por la Iglesia Perseguida que se celebra en todo Chile es un momento para tomar conciencia de que hay hermanos nuestros en la fe que sufren tremendamente. Por otro lado, también dar gracias a Dios porque en nuestro país tenemos libertad religiosa y cada uno puede expresar su fe según su propia creencia. Invito pues a toda la comunidad cristiano católica de nuestra región a orar y, en la medida de lo posible, también a contribuir con esta organización que ayuda a los refugiados y perseguidos.